Hoy en día existen muchos coles abiertos a nuevas formas de entender la educación (trabajar por proyectos, más interacción entre familia y escuela, no mandar excesivos deberes, etc). El cole de nuestro hijo, por suerte, es uno de esos. Los padres que quieren son bienvenidos para realizar talleres o cuentacuentos. Con semejante arsenal de cuentos en casa, no dudé en participar y seleccionar uno de mis favoritos: “LEOTOLDA” (Silonia, 2016), por divertido, por colorido y, sobre todo, por atrevido.
Olga de Dios, la autora del libro, nos presenta a tres personajes un tanto peculiares que buscan a su amiga LEOTOLDA. No voy contar el cuento pero sí os diré que me encanta la forma de contarlo, los personajes tan singulares, el recorrido tan surrealista y la propuesta final: DIBUJAR A LEOTOLDA.
Y con ese final tan abierto no pude resistir la tentación de hacer un taller. Mientras leemos el cuento descubrimos que LEOTOLDA es redonda, es alegre, es de muchos colores… Mamidibuja preparó un folio blanco con un círculo negro en medio, un folio blanco hubiera valido, pero me gustó la idea de que todos tuvieran el mismo punto de partida. Veinticuatro niños y niñas de segundo de infantil (4-5 años) imaginaron a LEOTOLDA y éste es el resultado. Disfruté de lo lindo viendo dibujar a toda la clase y en menos de media hora cada uno encontró a su LEOTOLDA.
Desde aquí animo a Olga de Dios para que siga arriesgando con el dibujo. Así, todos nosotros disfrutaremos de cuentos como LEOTOLDA rebosantes de ingenio y talento.
Me encanta el cuento, lo apunto en la
lista para comprarlo.